Nivel de AdBlue Bajo, Fallo SCR, Arranque Impedido: Qué Significan Estos Errores y Cómo Solucionarlos
Share
Los Mensajes de Error del Sistema AdBlue Que Todo Conductor Debería Conocer
Si conduces un diésel Euro 6, seguramente hayas visto alguno de estos mensajes en tu cuadro de instrumentos: "Nivel de AdBlue bajo. Repostar", "Arranque motor impedido en 900 km" o el temido "No arranque el motor. Revisar sistema AdBlue". Estos avisos no son simples advertencias: son el sistema de tu vehículo avisándote de que algo va mal en el circuito SCR, y ignorarlos puede dejarte literalmente parado en la carretera.
En este artículo te explicamos qué significa cada mensaje de error, por qué aparecen con tanta frecuencia (incluso cuando acabas de rellenar AdBlue), y cómo un aditivo anticristalizante adblue profesional puede ser la solución definitiva que evite costosas reparaciones.
¿Qué Significa "Nivel de AdBlue Bajo. Repostar"?
Este es el mensaje más común y aparentemente el más sencillo. Tu vehículo detecta que el nivel de AdBlue en el depósito está por debajo del umbral mínimo y te pide que rellenes. Hasta aquí, todo normal.
Pero aquí viene el problema: ¿qué pasa cuando rellenas el depósito y el mensaje sigue apareciendo? En muchos casos, el sensor de nivel está obstruido por cristales de urea solidificada. El AdBlue, que es una solución acuosa de urea al 32,5%, tiende a cristalizar cuando se evapora el agua, especialmente en zonas del circuito donde hay poca circulación de líquido o temperaturas extremas.
Estos cristales impiden que el sensor detecte correctamente el nivel real, generando lecturas falsas que activan la alarma incluso con el depósito lleno.
Solución con Rompetochos
A diferencia de otros productos del mercado que solo previenen la cristalización, Rompetochos es el único anticristalizante adblue que realmente disuelve los cristales ya formados. Su formulación especial rompe las estructuras cristalinas sólidas, liberando sensores y conductos obstruidos, y además crea una capa protectora que previene la reaparición del problema.
¿Por Qué Aparece "Arranque Motor Impedido en 900 km" o "Imposible Arranque en 800 km"?
Estos mensajes son progresivos y forman parte del sistema de protección de emisiones. Cuando el vehículo detecta un problema en el sistema AdBlue (ya sea nivel bajo, calidad deficiente o fallo del sistema SCR), inicia una cuenta atrás. El número de kilómetros va reduciéndose: 2.400 km, 1.600 km, 900 km, 800 km...
La normativa Euro 6 obliga a los fabricantes a incluir este bloqueo para garantizar que los vehículos no circulen con emisiones fuera de norma. Si llegas a 0 km, el motor no arrancará hasta que se solucione el problema del sistema AdBlue.
¿Cuándo Aparecen Estos Mensajes?
- Cristalización del sistema: obstrucciones en inyectores, tuberías o el dosificador impiden el flujo correcto de AdBlue
- Sensor de NOx defectuoso: no puede medir correctamente las emisiones debido a depósitos de urea cristalizada
- Calidad del AdBlue degradada: concentración incorrecta por evaporación o contaminación
- Bomba dosificadora bloqueada: cristales en el mecanismo impiden la dosificación correcta
En la mayoría de estos casos, el origen del problema está en la cristalización de la urea, no en un fallo mecánico grave. Por eso, antes de gastar cientos o miles de euros en el taller, merece la pena probar con un aditivo para adblue que ataque directamente el problema.
El Mensaje Más Grave: "No Arranque el Motor. Revisar Sistema AdBlue Antes de Arrancar"
Cuando ves este mensaje, la cuenta atrás ha llegado a cero. Tu vehículo está bloqueado y no arrancará hasta que se solucione el problema del sistema AdBlue. En este punto, muchos conductores entran en pánico y llaman a la grúa para ir directamente al concesionario.
Sin embargo, en un alto porcentaje de casos, el bloqueo se debe a cristalizaciones en el circuito SCR, no a un fallo mecánico irreversible. El sistema simplemente no puede verificar que las emisiones están dentro de norma porque los conductos, sensores o inyectores están obstruidos por cristales sólidos de urea.
¿Cómo Actuar en Esta Situación?
Si tu vehículo está bloqueado por un error del sistema AdBlue, necesitas una solución que disuelva los cristales rápidamente. Rompetochos actúa en pocas horas, penetrando en las zonas cristalizadas y disgregando la urea solidificada. En muchos casos, después de añadir el producto al depósito y dejar actuar el tiempo recomendado, el sistema se desbloquea sin necesidad de intervención mecánica.
¿Qué Significa "Fallo del Sistema AdBlue" o "Fallo del Sistema SCR"?
Estos mensajes genéricos indican que la unidad de control del motor (ECU) ha detectado una anomalía en el sistema de reducción catalítica selectiva (SCR). El problema puede estar en múltiples componentes:
- Sensor de temperatura del líquido AdBlue
- Calentador del depósito o las tuberías
- Inyector dosificador
- Sensor de NOx (óxidos de nitrógeno)
- Obstrucción por cristalización en cualquier punto del circuito
El taller leerá los códigos de error específicos con la máquina de diagnosis, pero en muchos casos la lectura señalará "obstrucción del sistema" o "flujo incorrecto de AdBlue", síntomas directos de cristalización por urea.
La Trampa Cara del Taller
Muchos talleres, ante un código de error del sistema SCR, optan por la sustitución directa de componentes: bomba dosificadora, inyector, sensores o incluso el catalizador SCR completo. Estas reparaciones pueden costar entre 800€ y 3.000€, cuando en realidad el componente no está averiado, solo está obstruido por cristales.
Antes de autorizar cualquier sustitución, pregunta si han intentado limpiar el sistema con un líquido anticristalizante adblue profesional. Un producto como Rompetochos puede ahorrar una reparación innecesaria.
Por Qué Rompetochos Es Diferente a Otros Aditivos AdBlue
En el mercado existen varios productos que se venden como aditivo adblue o anticristalizante, pero la mayoría solo actúan como preventivos: evitan que se formen nuevos cristales, pero no pueden eliminar los que ya están obstruyendo el sistema.
Rompetochos de R9 Motor Parts es único porque:
- Disuelve cristales existentes: su formulación química rompe las estructuras sólidas de urea cristalizada, liberando conductos, sensores e inyectores
- Previene la reaparición: crea una película protectora que evita nuevas cristalizaciones
- Rápido y eficaz: actúa en pocas horas, incluso en casos de obstrucción severa
- Compatible y seguro: no daña componentes del sistema SCR ni altera la composición del AdBlue
- Profesional y probado: utilizado por flotas de transporte y talleres especializados
¿Cuándo Usar un Anticristalizante AdBlue?
No hace falta esperar a que aparezcan mensajes de error para usar un aditivo anticristalizante adblue. El mantenimiento preventivo es siempre más barato que la reparación. Usa Rompetochos si:
- Tu vehículo tiene más de 100.000 km y nunca has limpiado el sistema AdBlue
- Has tenido mensajes de error relacionados con AdBlue en el pasado
- Notas arranques irregulares o pérdida de potencia
- El vehículo pasa largos periodos parado (la evaporación aumenta la cristalización)
- Circulas habitualmente en condiciones extremas de temperatura
- Quieres pasar la ITV sin sorpresas en el análisis de emisiones
Cómo Usar Rompetochos Correctamente
La aplicación de Rompetochos es sencilla y no requiere herramientas especiales:
- Asegúrate de que el depósito de AdBlue tenga al menos un 25% de capacidad
- Añade la dosis recomendada de Rompetochos (según las instrucciones del producto)
- Rellena el depósito con AdBlue de calidad certificada ISO 22241
- Conduce normalmente durante 50-100 km para que el producto circule por todo el sistema
- En casos de bloqueo severo, utiliza 2 botes de Rompetochos y deja actuar el producto durante 6-12 horas antes de arrancar
Para mantenimiento preventivo, repite la aplicación cada 10.000-15.000 km o cada cambio de aceite.
¿Estás viendo mensajes de error de AdBlue en tu cuadro de instrumentos? No esperes a quedarte tirado. Rompetochos de R9 Motor Parts es el aditivo líquido profesional que disuelve los cristales sólidos de urea, desbloquea tu sistema SCR y previene futuras averías. Fácil de aplicar, resultados en horas.
