Mi vehículo dice “Fallo del sistema de reducción de emisiones” ¿Es cristalización o algo más grave?

cuadro de instrumentos de coche con el icono SCR en color rojo

El temido aviso en el cuadro de instrumentos

Arrancas tu vehículo y de repente aparece: "Sistema AdBlue defectuoso" o "Fallo SCR". El corazón se te acelera porque sabes que esto puede significar desde un problema menor hasta una reparación de miles de euros. Pero antes de entrar en pánico o llevarlo directamente al taller, necesitas hacer un diagnóstico básico para saber si estás ante una cristalización del AdBlue (solucionable con un anticristalizante adblue) o un fallo mecánico más serio.

En esta guía te enseñaremos a interpretar los síntomas, identificar el origen del problema y decidir cuándo puedes resolverlo tú mismo y cuándo necesitas ayuda profesional.

Síntomas de cristalización vs. fallos mecánicos graves

Señales típicas de cristalización del AdBlue

Los problemas con adblue cristalizado suelen manifestarse de forma progresiva. Si experimentas estos síntomas, es muy probable que estés ante una acumulación de cristales en el sistema:

  • Consumo errático de AdBlue: El nivel baja más rápido de lo normal o, paradójicamente, no baja en absoluto
  • Avisos intermitentes: El mensaje de error aparece y desaparece, especialmente después de arranques en frío
  • Pérdida gradual de potencia: El motor no responde igual, pero el problema empeora lentamente durante semanas
  • Cuenta atrás de arranques: El sistema te avisa que quedan X arranques antes de entrar en modo limitado
  • Mayor consumo de combustible: El motor trabaja menos eficientemente al no funcionar correctamente el sistema SCR

La buena noticia es que estos síntomas adblue cristalizado son reversibles con un aditivo anticristalizante adblue de calidad aplicado a tiempo.

Señales de fallos mecánicos o electrónicos graves

Otros síntomas indican problemas más serios que requieren intervención del taller:

  • Modo de emergencia inmediato: El vehículo limita la velocidad a 20-30 km/h sin previo aviso
  • Fugas visibles de AdBlue: Manchas azuladas bajo el vehículo o olor intenso a amoníaco
  • Códigos de error múltiples: El sistema muestra varios fallos simultáneos (sensores, bomba, calentador)
  • Imposibilidad de arrancar: El motor directamente no enciende
  • Fallo tras rellenar AdBlue nuevo: El problema persiste incluso después de un repostaje completo

Guía de diagnóstico paso a paso

Paso 1: Revisa el nivel de AdBlue

Parece obvio, pero muchos avisos del sistema son simplemente porque el nivel está bajo. Abre el depósito y verifica visualmente. Si está casi vacío, rellena con AdBlue certificado ISO 22241 y aplica inmediatamente un liquido anticristalizante adblue.

¿El aviso persiste después de rellenar? Pasa al siguiente paso.

Paso 2: Identifica el tipo de aviso

Los mensajes del sistema te dan pistas importantes:

  • "Calidad AdBlue incorrecta": Probable cristalización o AdBlue contaminado
  • "Sistema AdBlue defectuoso": Puede ser cristalización en inyector o sensores
  • "Sin AdBlue" (cuando hay líquido): Sensor de nivel bloqueado por cristales
  • "Fallo bomba AdBlue": Puede ser bloqueo por cristalización o fallo mecánico
  • "Arranques restantes: X": Sistema en modo preventivo, todavía hay margen para actuar

Paso 3: Prueba con anticristalizante antes del taller

Si los síntomas apuntan a cristalización y el vehículo todavía funciona (aunque sea con avisos), merece la pena intentar una solución adblue cristalizado con Rompetochos:

  • Aplica la dosis recomendada de aditivo para limpiar sistema adblue en el depósito
  • Realiza un trayecto de al menos 50 km en carretera (el sistema necesita trabajar a temperatura óptima)
  • Apaga y enciende el vehículo varias veces para resetear posibles errores temporales
  • Observa si los avisos desaparecen o se reducen en los siguientes 2-3 días

¿Mejora notable en 48-72 horas? Era cristalización. Continúa con mantenimiento preventivo regular.

¿Sin cambios o empeora? Es momento de acudir al taller para diagnóstico profesional.

Interpretando los códigos de error (OBD)

Si tienes acceso a un lector OBD-II, estos códigos te ayudarán a identificar el problema con mayor precisión:

Códigos relacionados con cristalización (tratables con anticristalizante)

  • P203B / P203F: Rendimiento del sistema de dosificación (inyector obstruido)
  • P2200 / P2201: Sensor NOx, a menudo afectado por cristales en el escape
  • P20EE: Sistema SCR eficiencia por debajo del umbral
  • P204F: Problemas de calidad del AdBlue detectada

Códigos de fallos mecánicos (requieren taller)

  • P2015 / P2016: Fallo eléctrico bomba AdBlue
  • P20B9: Calentador del depósito AdBlue (componente electrónico)
  • P2463: Filtro de partículas diésel, problema relacionado pero diferente
  • P207F: Fallo mecánico del módulo de dosificación

Casos reales: cuándo era cristalización y cuándo no

Caso 1: Furgoneta con 150.000 km - Cristalización

Síntomas: Avisos intermitentes después de trayectos cortos, consumo de AdBlue irregular. Diagnóstico: aplicación de rompetochos y 100 km de carretera. Resultado: problema resuelto sin pasar por taller. Coste: 24 euros.

Caso 2: Camión con 300.000 km - Bomba defectuosa

Síntomas: Modo emergencia súbito, imposible resetear el error. Diagnóstico: fallo mecánico de la bomba de AdBlue. Resultado: sustitución de bomba en taller. Coste: 1.200 euros.

Caso 3: Turismo con 80.000 km - Sensor bloqueado

Síntomas: "Sin AdBlue" con depósito lleno. Diagnóstico: sensor de nivel obstruido por cristales. Solución: anticristalizante adblue Rompetochos. Resultado: resuelto en casa. Coste: 24 euros.

El peligro de anular el sistema AdBlue: multas e ITV

Ante problemas recurrentes, algunos propietarios consideran eliminar o anular el sistema AdBlue por completo. Esto es un error grave que puede costarte muy caro, y cada vez más.

Problemas legales y sanciones en España

La manipulación del sistema AdBlue es ilegal en España y en toda la Unión Europea. Las consecuencias son severas:

  • Multas de hasta 6.000 euros por manipulación de sistemas anticontaminación
  • ITV cada vez más estricta: Desde 2022, las inspecciones incluyen verificaciones específicas del sistema SCR y lecturas OBD obligatorias
  • Rechazo automático en ITV: Si detectan manipulación, es defecto grave que impide circular
  • Obligación de reparar: Tendrás que reinstalar el sistema completo (coste superior a 3.000 euros)
  • Imposibilidad de vender: Un vehículo con sistema anulado pierde valor y es muy difícil de transferir legalmente

La ITV está endureciendo los controles

Las estaciones de ITV en España están implementando equipos de diagnóstico más avanzados que detectan:

  • Manipulaciones en la ECU del motor
  • Ausencia de comunicación con el módulo SCR
  • Valores de emisiones NOx fuera de rango (imposibles sin AdBlue funcional)
  • Códigos de error almacenados históricos que revelan manipulación

Lo que antes "colaba" en la ITV, ahora es motivo de rechazo inmediato. La normativa europea está presionando para eliminar completamente los vehículos manipulados de las carreteras.

La solución real: mantenimiento, no anulación

En lugar de anular el sistema, invierte en mantenimiento preventivo con un aditivo para adblue coche de calidad. Es infinitamente más barato, legal, y mantiene el valor de tu vehículo intacto.

Prevenir siempre es más barato que reparar

La mayoría de los fallos del sistema AdBlue comienzan con cristalización que no se trató a tiempo. Un mantenimiento preventivo regular con anticristalizante cuesta entre 30-40 euros cada pocos meses. Una reparación del sistema puede superar fácilmente los 2.000 euros.

El diagnóstico correcto te ahorra dinero: saber distinguir entre cristalización (20 minutos y 35 euros de solución) y fallo mecánico (taller obligatorio) es la diferencia entre un pequeño inconveniente y un gasto importante.

Tu plan de acción inmediato

Si ahora mismo tienes un aviso del sistema AdBlue en tu vehículo:

  1. Verifica el nivel de AdBlue físicamente
  2. Identifica el tipo exacto de mensaje de error
  3. Si los síntomas apuntan a cristalización, aplica un aditivo anticristalizante adblue como Rompetochos
  4. Realiza un trayecto largo (50+ km) para que el sistema trabaje a temperatura óptima
  5. Si no hay mejora en 48-72 horas, acude a un taller especializado
  6. Nunca consideres anular el sistema: las consecuencias legales y económicas son mucho peores que cualquier reparación

¿Quieres eliminar los cristales del sistema AdBlue antes de que se conviertan en una avería costosa? Rompetochos™ de R9 Motor Parts es el aditivo profesional que disuelve la cristalización existente y previene su reaparición. Formulado específicamente para el mercado español, fácil de aplicar y efectivo desde la primera dosis. No dejes que un problema sencillo se convierta en una reparación de miles de euros.

Compra ahora

Regresar al blog