Cristalización de AdBlue: qué es y cómo evitar averías de 2.000 €
Share
Cristalización de AdBlue: qué es y cómo evitar averías de 2.000 €
El AdBlue es una parte esencial de los vehículos diésel modernos. Ayuda a reducir las emisiones contaminantes y contribuye a un aire más limpio. Sin embargo, existe un enemigo invisible que puede afectar su funcionamiento y llevarte a gastar miles de euros en reparaciones: la cristalización del AdBlue.
¿Qué es la cristalización de AdBlue?
La cristalización de AdBlue ocurre cuando el fluido, compuesto por urea y agua desionizada, se expone a condiciones extremas de temperatura o se usa de forma inadecuada. Cuando esto sucede, se forman cristales de urea en el sistema de inyección, obstruyendo las líneas y dañando componentes clave del sistema SCR (Reducción Catalítica Selectiva).

¿Por qué ocurre la cristalización del AdBlue?
Los principales culpables son la temperatura (sobrecalentamiento localizado o estacionamiento en temperatura muy baja), estancamiento y goteo, evaporación del agua entre otros... Aunque se supone que el AdBlue está formulado para resistir estos problemas, el AdBlue sigue fallando. Además, un mantenimiento deficiente del sistema favorece la acumulación de humedad y la formación de cristales.
Síntomas de cristalización en el sistema SCR
· Luz de advertencia en el tablero: el vehículo detecta que el AdBlue no fluye correctamente.
· Pérdida de potencia en el motor: un sistema SCR bloqueado afecta el rendimiento.
· Dificultad al rellenar el depósito de AdBlue: posible obstrucción por cristales.
Cómo prevenir la cristalización del AdBlue
· Usa AdBlue de alta calidad: opta por proveedores certificados para garantizar la pureza del fluido.
· Mantén el vehículo en movimiento o protegido del frío extremo: si va a estar parado en bajas temperaturas, vacía el sistema SCR o emplea aditivos protectores.
· Revisión periódica del sistema SCR: chequeos regulares de inyectores, bomba y depósito evitan obstrucciones.
Solución si ya se ha cristalizado
Si tu sistema ya muestra signos de cristalización, Rompetochos™ es un aditivo especializado que disuelve los cristales de urea y previene su formación, restaurando el flujo y evitando futuras averías.
Conclusión
La cristalización del AdBlue no tiene por qué convertirse en una factura inesperada. Con un mantenimiento adecuado y el uso de aditivos premium como Rompetochos™, protegerás tu vehículo, reducirás emisiones y evitarás reparaciones de hasta 2.000 €. ¡Protege tu motor y tu bolsillo desde hoy mismo!