AdBlue cristalizado: cuándo usar anticristalizante y cómo eliminarlo

AdBlue cristalizado: cuándo usar anticristalizante, cómo prevenirlo y eliminarlo correctamente

El sistema SCR (Reducción Catalítica Selectiva) es esencial para reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx) en vehículos diésel modernos. Sin embargo, uno de los problemas más comunes que afecta a su funcionamiento es la cristalización del AdBlue. Este fenómeno puede provocar errores en el sistema, aumento del consumo y, en casos graves, impedir el arranque del motor.

Fotografía macro del cuello de llenado de AdBlue con cristales blancos y un frasco de aditivo anticristalizante SIN ETIQUETA en primer plano.

¿Por qué se cristaliza el AdBlue?

El AdBlue es una mezcla de agua desmineralizada y urea. Cuando el líquido entra en contacto con el aire o se expone a altas temperaturas, parte del agua se evapora, dejando cristales sólidos de urea. Estos cristales se acumulan en el inyector, la bomba o el depósito, bloqueando conductos y sensores.

También puede producirse cristalización por un uso irregular del vehículo (largos periodos de parada), recargas incompletas o el uso de AdBlue de baja calidad.

¿Cuándo hay que echar el anticristalizante AdBlue?

El anticristalizante debe añadirse de forma preventiva, no solo cuando aparecen los problemas. Lo ideal es aplicarlo:

  • Cada vez que se rellena el depósito de AdBlue.
  • Antes del invierno o en zonas frías donde el líquido se solidifica más fácilmente.
  • Si el vehículo ha estado parado durante semanas o meses.
  • Después de una limpieza del sistema SCR o sustitución de componentes.

De este modo, se evita la formación de depósitos y se prolonga la vida útil del sistema de inyección de AdBlue.

¿Qué hacer para que no se cristalice el AdBlue?

Además de usar un buen anticristalizante, hay algunas prácticas que ayudan a prevenir la cristalización:

  • Usar siempre AdBlue certificado ISO 22241.
  • Guardar el vehículo en lugares ventilados y con temperatura estable.
  • No dejar el depósito completamente vacío ni lleno al máximo; el AdBlue se expande con el calor.
  • Evitar trasvasar el líquido con embudos o botellas no limpias, ya que las impurezas aceleran la formación de cristales.

¿Qué pasa si echo más anticristalizante del necesario?

El exceso de producto no daña el sistema, pero tampoco mejora el efecto. La dosis óptima está calculada para actuar sobre el volumen de AdBlue estándar de un depósito. Añadir demasiado puede diluir la concentración de urea y alterar ligeramente la eficiencia del proceso SCR. Lo recomendable es seguir las indicaciones del fabricante del anticristalizante.

¿Cómo eliminar el AdBlue cristalizado?

Si ya se ha formado cristalización visible o aparecen errores como "Fallo sistema SCR", "Arranque no permitido en XXX km" o códigos OBD relacionados (P20E8, P204F, etc.), es necesario actuar cuanto antes. Los pasos son:

  1. Verificar si hay cristales en la boca de llenado o en el inyector.
  2. Aplicar un producto específico para disolver cristales de AdBlue en el depósito o los conductos afectados.
  3. Encender el motor y dejarlo al ralentí unos minutos para permitir la recirculación del producto.
  4. En casos severos, puede ser necesaria una limpieza profesional del sistema SCR.

Para estos casos, una solución práctica y eficaz es Rompetochos™, un aditivo diseñado para romper los cristales sólidos de AdBlue y limpiar los componentes del sistema SCR sin desmontar. Su uso regular ayuda tanto a eliminar como a prevenir nuevas formaciones.

Conclusión: prevención frente a reparación

La cristalización del AdBlue no solo provoca averías costosas, sino que también puede impedir que el vehículo cumpla las normativas de emisiones. La clave está en la prevención: mantener el depósito en buen estado, utilizar productos certificados y aplicar anticristalizante en cada repostaje.

Si notas fallos en el sistema SCR o un aumento de consumo de AdBlue, actúa rápido: una limpieza temprana y el uso de un aditivo como Rompetochos™ puede evitar reparaciones más caras.

Consejo final

Un mantenimiento sencillo del sistema AdBlue alarga la vida del catalizador, reduce costes y mantiene tu vehículo dentro de los límites de emisiones exigidos. No esperes a que aparezcan los cristales: la prevención es la mejor inversión.

Regresar al blog